Las perlas cultivadas se clasifican en dos: de agua dulce y agua salada.
Las de agua dulce se cultivan en estados Unidos, Japón y China,
principalmente. En éstas pueden nacer hasta 40 perlas en un molusco.
Las perlas de agua salada se cultivan en Australia, China, Polinesia
Francesa, Indonesia, Japón, Corea, México, Filipinas, Tailandia y Vietnam. El
costo de éstas es mucho más elevado, ya que la ostra produce una o dos perlas.
Perla de Tahiti: el lugar de procedencia son las aguas
saladas de la Polinesia francesa, Tahití. El cultivo suele prolongarse durante
dos a tres años para dar esa apariencia en forma redonda y brillo intenso.
Sus colores
pueden ser gris, verde, naranja, dorada, azul, aunque la más
codiciada y difícil de encontrar es la negra. Y el tamaño es de entre 11 y 13
mm. Su precio en el mercado de la joyería es más alto si la comparamos con
otros tipos debido a la escasez y suaspecto.
Perlas Freshwater: son perlas de cultivo que crecen dentro de los mejillones en aguas
dulce, como pueden ser los lagos y ríos de China y Japón. A su vez, este tipo de perlas se
distinguen por su forma en redondas, barrocas,
semiredondas, anilladas y semibarrocas.
Perla Akoya: son perlas cultivadas que provienen de
la Ostra Akoya en aguas saladas de China. Sus características son forma redonda entre 6 –
8,5 mm, simétrica y la podemos encontrar en un color más pálido como
el crema y el rosado.
Perla Edison: son perlas de agua dulce en la que se cultiva una perla por molusco. Son más redondas, más grandes y en colores vivos y brillantes. Es considerada como una competencia más cercana de las perlas de agua salada.
Perla Mabe: se
trata de gema orgánica cultivada en Japón, Indonesia y Australia. Su
morfología es semiredonda, lo que permite ser utilizada en joyería.
Este tipo de perlas son muy abundantes y su producción dependerá la especie y el lugar,
pero lo normal es de hasta dos años.
Perla
del Mar del sur o australiana:
Son conocidas como ‘las reinas de las perlas’ debido a sus
características de iridiscencias plateadas y un tamaño que oscila entre los 9 y 27,9 mm.
El tiempo de cultivo de las perlas australianas puede ir desde los tres hasta
los ocho años. La perla australiana es la que mejor responde a la
calidad-precio y a la exclusividad.
https://deperlas.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/portada-blog-5.png8611500Deperlashttps://deperlas.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/logopag-300x138.pngDeperlas2019-04-05 20:15:152019-04-05 20:15:17Tipos de perlas y sus características.